El verano es cuando pasamos más tiempo con la pareja, hijos, familia, amigos... en este largo periodo, es posible que se produzcan discrepancias, y con la excusa que estamos de relax no decimos el que pensamos o sentimos, pensando que esto puede “arruinarnos” las vacaciones, sin darnos cuenta que es este pensamiento el que nos lleva a aguantar y a tolerar situaciones que nos sacan de nuestras casillas.
Si estas circunstancias se repiten un día y otro, podemos acabar el verano un poco trastornados. Para que esto no pase y tengamos relaciones más sanas, os invito a aplicar la comunicación ASERTIVA.
Ser asertivo nos sirve para exponer a los demás nuestros verdaderos deseos y necesidades, y para mostrar dignidad, autoconfianza y respeto por nosotros mismos.
La asertividad es útil para;
Dar nuestra opinión, expresar nuestras emociones ya sean positivas o negativas, cuestionar situaciones, iniciar, continuar, cambiar y acabar conversaciones de forma cómoda, compartir nuestro estado de ánimo, resolver problemas cotidianos....
A continuación os facilito unas claves por sí este verano queréis empezar a practicar la asertividad.• Tu pensamiento es el que te lleva a actuar de una manera o de otra, tienes que tener claro, identifica, reconocer, aceptar y evaluar lo que crees, piensas y sientes. Si tú lo tienes claro nadie te lo puede poner en duda. • Cuando comunicas tienes que ser lo más directo y específico posible. Tienes que concretar, no puedes perder el objetivo. La comunicación tiene que ser precisa, centrado en los hechos sin añadir tus juicios.
La fórmula de la comunicación Asertiva;
- Observa y comunica los hechos sin juzgar. (La base de la asertividad es separar nuestras observaciones de nuestras evaluaciones). (Ser lo mes objetivo posible.)
- Identifica y expresa tus sentimientos.
- Encontrar tus necesidades no satisfechas. (Identifica cuáles son tus necesidades reales.)
- Haz una petición activa y concreta. (Expresa claramente el que quieres o esperas de los otros).
La
asertividad es una forma de comunicarnos que consiste en defender nuestros
derechos, expresar nuestras opiniones y realizar sugerencias de forma honesta,
sin caer en la agresividad o la pasividad, respetando a los otros pero sobre
respetando nuestras propias necesidades.
• Escucha y expresa comprensión.
• Utiliza mensajes del YO centrado en el que te está pasando y sientes tú
en vez del que hacen los otros. Describe tus propios sentimientos y se lo más
objetivo posible, sin condenar el comportamiento de la otro persona.
• Tienes que expresar claramente tus deseos y necesidades. Las personas que
tienes alrededor seguramente son fantásticas pero muy pocas pueden leer la
mente.
• Repite tu punto de vista una y una otro vez, con tranquilidad, sin entrar en discusiones ni provocaciones.
• Reduce tu ansiedad en el lenguaje corporal. Muestra seguridad, espera el
momento adecuado; control, relajación y prudencia.
Expresar tus verdaderos sentimientos y defender tus derechos puede ser
maravillosamente reconfortante. Cuando dices lo que quieres y lo que sientes,
independientemente de si tienes éxito o no, consigues vivir de forma más auténtica
y feliz.
La Asertividad te hace sentir libre. ¿Te sumes a la moda de la asertividad?