miércoles, 30 de mayo de 2018

Feng Shui el arte de armonizar los espacios.

El Feng Shui es un arte que nació hace siglos en Asia, en el que se estudia de qué manera nuestro espacio nos influye en la salud física y emocional. Se basa en la energía, la que fluye por nuestro hogar como un viento invisible. El feng shui es el arte de armonizar las energías que nos rodean y aprovecharlas a nuestro favor, fomentando las energías favorables y minimizan las desfavorables.
La técnica del Feng Shui es mucho más que una simple técnica de decoración. Es un sistema de comunicación con el entorno en el que vivimos, a través del cual podemos aprender a conocernos mejor y ayudarnos en el éxito de nuestros objetivos. El espacio es el principal objeto de estudio de la técnica de Feng Shui, para poder aplicarla necesitamos la existencia de un espacio físico.
Hasta ahora hemos hecho alusión al comportamiento del propio espacio, a su orden natural y lo que se representa de él. Ahora nos referiremos a los objetos, a su comportamiento dentro de un espacio, la relación con el espacio y la relación entre los objetos. Para hablar de esta relación nos referimos a dos conceptos; cambio y equilibrio. El cambio implica movimiento y el objeto de este movimiento es conseguir el equilibrio. Y ese es el secreto de la aplicación de la técnica del Feng Shui: entender el lenguaje del entorno, y conseguir el equilibrio dentro de un espacio, que nos transmita que tenemos que hacer para conseguir un espacio agradable y armonioso, donde sentirnos a gusto y así poder disfrutar de una salud plena, nuestra carrera progresará, los ingresos aumentarán y la nuestras relaciones serán satisfactorias.
Necesitamos descubrir nuestros objetivos, para poder reflejarlos estéticamente en nuestro entorno creando los escenarios apropiados para poderse desarrollar. La práctica del Feng Shui se convierte así en un instrumento a través del cual recordamos lo que queremos conseguir e incluso, podemos hacer que nos sirva de inspiración y motivación para conseguirlo.

Analizando el entorno en el que vivimos, podemos descubrir la información que nuestro inconsciente nos está revelando sobre los retos que tenemos que aprender para conseguir nuestros objetivos.
Del mismo modo, una vez aprendido cómo funciona el lenguaje del entorno, asegurarnos de que este nos apoya conscientemente en la consecución de nuestros objetivos.
Estamos hablando del entorno como medio de comunicación, el espacio en el que trabajamos y vivimos puede apoyar nuestros mensajes y actividades. Pero no lo hará por sí solo. Somos nosotros los encargados de decorar el espacio para que cumpla esta función. Entonces el espacio se convierte en un medio de comunicación con nosotros mismos, una puerta que nos invita al desarrollo personal y a conocernos mejor.

La energía que nos rodea, afecta nuestros estados de ánimo, por lo tanto, nuestra posibilidad de éxito o de fracaso en la vida. La cuestión es que el entorno nos apoye en la consecución de nuestros objetivos. En este sentido el Feng Shui es un buen instrumento para iniciar una dinámica positiva de cambio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este verano apuesta por la Asertividad

¡Di lo que piensas y lo  que sientes! El verano es cuando pasamos más tiempo con la pareja, hijos, familia, amigos... en este largo  ...